Taller: “Grandes Retos del sector de la Construcción en Eco-diseño”

Taller: “Grandes Retos del sector de la Construcción en Eco-diseño

La Agencia Andaluza del Conocimiento en colaboración con la Fundación HABITEC, la Agencia de Medio ambiente y Agua, el Instituto Andaluz de Tecnología y SURGENIA organiza el Taller “Grandes retos del sector de la construcción en Eco-diseño”, que tendrá lugar el martes 26 de noviembre 2013 en la sede de la Fundación HABITEC, en el Parque Tecnológico de Andalucía en Málaga.

El objetivo que se persigue con la organización de este taller es acercar el concepto de Eco-diseño a las PYMEs del sector de la construcción y materiales de construcción y con ello favorecer el diseño de estrategias de Eco-diseño que les permita mejorar su posicionamiento en el sector e incrementar su competitividad.

El taller, que pretende ser eminentemente práctico, consta de las siguientes partes:

  1. vIntroducción al concepto de Análisis de Ciclo de Vida y Eco– diseño
  2. vExperiencias prácticas, casos de éxito y soluciones en Eco– diseño que ayuden a entender los beneficios generados de su aplicación
  3. vMesa de discusión centrada en “Soluciones de sistemas activos y pasivos para mejorar la eficiencia energética en edificios”
  4. vConclusiones del Taller y acciones futuras

Dirigido a Pymes del sector de la construcción

  1. vÁreas gerenciales y administrativas de las pymes
  2. vPersonal relacionado con la producción y toma de decisiones
  3. vEmpresarios
  4. vResponsables del desarrollo de la organización y/o calidad
  5. vCualquier persona que esté pensando en desarrollar un proyecto o negocio
  6. vEmprendedores que estén pensando crear su propia empresa
  7. vInvestigadores que se estén planteando crear una “start-up”

Duración: 4,30 horas

Coste: la asistencia y participación en el taller es gratuita.

Beneficios

  1. vIniciar un cambio de actitud y cambio de paradigmas, para crear una cultura de trabajo en base al eco-diseño
  2. vTomar conciencia de la importancia del eco-diseño en los negocios
  3. vConocer los principales fundamentos del trabajo de un sistema de mejora continua y eco-diseño
  4. vSe pretende que los participantes, al finalizar el evento, logren un cambio de actitud en tres niveles: el pensar, el sentir, y el actuar.

 

Lugar de celebración

Fundación HABITEC

C/ Marie Curie, 22, Parque Tecnológico de Andalucía

29590 Málaga

 

Taller: “Grandes Retos del sector de la Construcción en Eco-diseño

Compartir:

Más noticias

St. GABRIEL´s TOUR 2022

En los meses de noviembre y diciembre del año pasado, COIT‑AORM festejó como es habitual la conmemoración de nuestro patrono San Gabriel. En esta ocasión, celebrando reuniones en una ciudad de cada provincia de nuestro alcance geográfico, Granada (4 de noviembre), Málaga (11 de noviembre), Linares (25 de noviembre) y Cantoria en Almería (12 de

La Calidad del Ingeniero es Innegociable

Rafael Godoy, director de la ETSI de Telecomunicación de la Universidad de Málaga defiende que no hay “soluciones mágicas” para aumentar el número de egresados “de un día para otro”. https://www-elespanol-com.cdn.ampproject.org/c/s/www.elespanol.com/malaga/economia/tecnologia/20221120/uma-demanda-talento-tecnologico-calidad-ingeniero-innegociable/719678124_0.amp.html 

Jornada sobre la práctica pericial en el Colegio de Abogados de Málaga

La ingeniera de telecomunicación Ainoa Celaya intervino en la jornada “Importancia de la Práctica Pericial en el Contexto Jurídico” celebrada en la delegación de Torrox del Colegio de Abogados de Málaga. En su intervención, Ainoa Celaya enfatizó la importancia de contar con profesionales colegiados como garantía adicional en el proceso de peritación judicial. Por desconocimiento