Organización
COLEGIO
La composición de la Junta de Gobierno del COIT-AORM desde su toma de posesión el 18 de enero de 2020 es la siguiente:

D. Javier Pareja Vilchez
Decano

D. Mariano Martinez Gómez
Vicedecano
Ingeniero Superior de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid. (1987). Comienza su vida profesional en Fujitsu España, en Málaga, simultaneando como Profesor de la UMA y sus estudios de MBA por la Universidad Complutense de Madrid. En 1993, se incorpora a Telefónica de España, en Madrid, en la Dirección de Proyectos Especiales y posteriormente en Málaga (1995) a Telefónica Móviles, donde ha desarrollado la mayor parte de su vida profesional ocupando diversos puestos relacionados con la Planificación y Construcción de la Red de Telefonía Móvil. En 2016 se incorpora a Telxius Tower, como adjunto a la Gerencia de Operaciones, y posteriormente en 2018 como Gerente de Operaciones en Telxius Torres Brasil. A partir de 2019 su actividad se vincula al Colegio de Ingenieros de Telecomunicación como Vocal de la Junta del COIT y Vicedecano del COIT-AORM.

Dª Ainoa Celaya Luna
Secretaria
Ingeniera de Telecomunicación especialidad en Comunicaciones por la Universidad de Málaga. Máster en Ciberseguridad y Análisis Forense. Fundadora y CEO de Lunamic. Premio Emprendedor de la Asociación Andaluza de Ingenieros de Telecomunicación. Trabajando desde 2003 en el ámbito de la tecnología aplicada a Internet. Perito judicial y autora de diversos libros relacionados con el sector TIC.

D. Francisco Juárez López
Tesorero
Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid. Entre 1986 y 1990 trabaja como ingeniero de desarrollo de sistemas rádares y antenas. Entre 1990 y 2001 es realiza diseño de sistemas de radiofrecuencia para telefonía. Durante los años 1991 a 1993 colabora como profesor asociado con la ETSIT de la Universidad de Málaga Desde 2001 es responsable comercial de Telefonía para el área de Latinoamérica con las empresas Alcatel, Thomson y en la actualidad Atlinks.

D. Ángel López Quintana
Vocal
Titulado por la Universidad Politécnica de Madrid. Inició su actividad profesional en la planta de INISEL de Torrejón de Ardoz. Desde 1994 ejerce como profesional en su propio gabinete de ingeniería, y ha centrado su actividad en el desarrollo de proyectos e Instalaciones de sistemas de Telecomunicaciones y en el despliegue de Redes Radioeléctricas. Colaborador con el Área de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Málaga en el Despliegue de Sistemas de Ciudades Inteligentes.

D. Jose Luis Casado Moreno
Vocal de comunicación
Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid (1972). Diplomado en Alta Dirección por el Instituto Internacional San Telmo y en el Advanced Management Program por la London Business School. Más de 40 años en el sector de las telecomunicaciones, habiendo desempeñado numerosas funciones técnicas y de gestión en Alcatel, Atlinks, Thomson y Novasoft. Ha sido Director General de Thomson Telecom España y Director of Engineering mundial de la Residential Phones Business Unit de Alcatel. Director del servicio de Bioingeniería del Hospital POVISA. Gerente del Centro Tecnológico HABITEC. Profesor en las Escuelas de Ingenieros Industriales y de Informática de la Universidad de Málaga. Decano de la Demarcación de Andalucía Oriental del COIT (2008 a 2016). Es Presidente de la Fundación HABITEC. Jubilado.

D. Rafael Becerra Carrasco
Vocal
Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid. Más de 25 años de experiencia en el campo del diseño de HW y SW para aplicaciones de telecomunicación, (telefonía residencial, analógica y digital), en diversas funciones dentro de la I+D y como consultor de proyectos de telecomunicaciones.

D. Gopal Bijani Chiquero
Vocal
Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad de Málaga. Su trayectoria profesional está ligada como libre ejerciente desde el año 2002 en el campo de la redacción y gestión de proyectos y en la Dirección Técnica de Instalaciones de telecomunicación. Compagina estas actividades como consultor independiente en el campo de la Administración Electrónica y en la realización de informes técnicos para empresas privadas e instituciones públicas. Cuenta además con diversas publicaciones en el campo de las instalaciones de telecomunicación y forma parte de las Juntas de Gobierno del COITAORM (2006-actualidad) y Junta Directiva de la AITA en el periodo (2006-2012) y desde enero del 2020 hasta la actualidad.

D. Alejandro Llamas Rodriguez
Vocal
Ingeniero de Telecomunicación por la UPM (1990) Ha desarrollado su carrera profesional desde 1991 en la empresa DEKRA S.A.U. (anteriormente CETECOM y AT4 wireless, S.A.) en el Parque Tecnológico de Andalucía (Málaga) siendo Responsable del Laboratorio de Certificación de Radiofrecuencia. Actualmente es responsable de la oficina técnica para estudio y la puesta en marcha de nuevos servicios de certificación de EMC y radiofrecuencia. Ha sido suplente de vocal por Málaga de la AITA en el periodo 2008-2012, secretario de la AITA en el periodo 2012-2016 y vocal por Málaga en el periodo 2016-2020.

Dª. Francisca Valle Lázaro
Vocal

D. Ignacio Martínez Navajas
Vocal por Granada. Colegiados
Ingeniero Telecomunicación por la Universidad de Granada en 2009. Ha trabajado tanto en el sector privado en tareas de control y monitorización industrial, como en el público, donde actualmente ejerce como ingeniero de diseño hardware para el sector de la instrumentación científica espacial a bordo de misiones ESA, desde el Instituto de Astrofísica de Andalucía (CSIC).

Dª. Claudia Alejandra Fuentes Rueda
Vocal por Granada
Ingeniera Superior de Telecomunicaciones por la universidad de Granada (2013). Empieza su vida profesional trabajando para Accenture en un proyecto en Airbus en Sevilla. En 2015 se incorpora a HP en Madrid para trabajar en proyectos para Vodafone. EN 2017 termina un master en Big Data que le hace poder trabajar para proyectos del Santander. En 2018 Empieza como Directora Gerente en TM Digital aunque también coordina proyectos de despliegue en fibra óptica y Big Data. En 2019 comienza como Vocal en el Coit en la demarcación de Andalucia Oriental y melilla.

D. José Miguel Milán Rubio
Vocal por Almeria
Cofundador de SINENTA, Consultora de Innovación especializada en la detección de oportunidades y captación de financiación para el desarrollo de proyectos de I+D+i y grandes inversiones, con la gestión integral y la coordinación del proyecto, elaborando cualquier tipo de documentación necesaria para la tramitación del expediente. Trayectoria profesional de los últimos diez años vinculada siempre al ámbito de la innovación, como consultor en la Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía (RETA) y como parte del equipo gestor que ha desarrollado el Parque Científico-Tecnológico de Almería (PITA).

D. Antonio Jesús Yuste Delgado
Vocal por Jaén
Ingeniero de Telecomunicación desde 1994 y Doctor en el programa de Tecnología Electrónica y de las Comunicaciones de la Universidad de Málaga (2012). Profesor Titular de Universidad en el departamento de Ingeniería de Telecomunicación de la Universidad de Jaén desde 1999. Imparte su docencia en los Grados de Ingeniería Telemática y Tecnologías de Telecomunicación, en el Máster de Ingeniería de Telecomunicación, en el Máster de Industria Conectada y en el Máster en Ingeniería del Transporte Terrestre y Logística de la Escuela Politécnica Superior de Linares.

D. Juan Manuel Mesa Dominguez
Suplente
Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad de Málaga (2010). Experiencia profesional en inteligencia ambiental, redes de sensores y consultoría en: AT4 Wireless, Departamento de Tecnología Electrónica de la Universidad De Málaga (Grupo ISIS), Accenture y actualmente en Indra.

D. Andrés Roldán Aranda
Suplente