Los ingenieros de telecomunicación tenemos mucho que decir en ciberseguridad

Los ingenieros de telecomunicación tenemos mucho que decir en ciberseguridad pero no sabemos transmitirlo.

La demarcación del Colegio organizó ayer un taller en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación en la UMA bajo el título “Afrontar el nuevo paradigma de la Ciberseguridad”.

El taller fue impartido por Dª Andrea Iglesias, que es la coordinadora del Grupo de Trabajo de Seguridad y Defensa del COIT a nivel nacional e ingeniera de sistemas en ISDEFE (Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España).

La jornada, a la que asistieron una treintena de alumnos de la Escuela, ingenieros titulados y empresarios, se desarrolló de forma participativa.

Tras una introducción a la ciberseguridad, Iglesias habló de la importancia de las certificaciones profesionales, indicando cuáles son actualmente las más demandadas.

Destacó que “los ingenieros de telecomunicación tenemos mucho que decir en ciberseguridad, pero no sabemos transmitirlo, cosa que hacen muy bien otros colectivos”, incidiendo en la importancia de colegiarse para ser más fuertes y poder defender mejor nuestra profesión.

Seguidamente habló de los proyectos que se están llevando a cabo en el COIT para certificar proyectos de seguridad, así como de la legislación nacional e internacional en materia de ciberdefensa.

El taller finalizó con una interesante exposición del abanico de oportunidades que tienen actualmente los ingenieros de telecomunicación en el campo de la ciberseguridad, tanto en organismos internacionales (OTAN, UE, ONU, OSCE, etc.), como en organismos públicos, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y empresas privadas de todos los sectores.

Nuestro decano D. Javier Pareja, tras felicitar a Dª Andrea por su excelente intervención, aprovechó la ocasión para anunciar que la demarcación está preparando una formación específica para alumnos y titulados ingenieros de telecomunicación en peritajes judiciales TIC.

Compartir:

Más noticias

JORNADA DE ORIENTACIÓN PARA ELECCIÓN DE CARRERA UNIVERSITARIA

El día 19 de octubre se celebrará una jornada organizada por un grupo de profesores de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación, especialmente dirigida a orientar a estudiantes preuniversitarios de entre 15 y 17 años en la elección de estudios al terminar el bachillerato. La jornada será en modalidad on-line. La información completa

XIX NOCHE DE LAS TELECOMUNICACIONES

El pasado 21 de abril, los ingenieros de telecomunicación de Andalucía Oriental y Melilla celebraron en Málaga la XIX edición de la Noche de las Telecomunicaciones, gala en la que estos profesionales se reúnen con representantes de las instituciones, de la universidad y con el resto de actores del sector TIC para compartir opiniones y

Plan Estratégico MÁLAGA 2030

José Luis Casado, vocal de la Junta Directiva de COIT‑AORM, ha formado parte del equipo multidisciplinar que ha diseñado la estrategia de Málaga de cara a 2030. En concreto, nuestro compañero ha sido el secretario del grupo de prospectiva “Competitividad Empresarial y Digitalización” del Plan Estratégico Málaga 2030. La presentación pública del mencionado plan estratégico tuvo