Viaje Joven Teleco – Madrid 2013

Organizado por la AITA y el COIT‑AORM, 36 alumnos del último curso de Ingeniería de Telecomunicación de las Escuelas de Granada y de Málaga realizaron un viaje a Madrid los días 25 a 27 de febrero para visitar cinco empresas de telecomunicaciones. Los alumnos estuvieron acompañados por el decano del COIT‑AORM y presidente de la Asociación y dos miembros de sus juntas directivas.

Ver galería de fotos

Comentarios de los estudiantes

Fotos de los estudiantes

El día 26 las empresas visitadas fueron INDRA, Telefónica y  Fibernet. En INDRA se visitaron las instalaciones de la división de transporte y tráfico aéreo que la compañía tiene en Alcobendas. Aquí hubo oportunidad de ver una réplica de la sala de
control del aeropuerto de Barcelona, el sistema de control aéreo que INDRA instalará en un aeropuerto de Australia, las cámaras anecóicas utilizadas en el desarrollo de los equipos de transmisión, la sala limpia para la fabricación de circuitos electrónicos de alta densidad, el campo de montaje de radares, etc. Telefónica nos mostró su Centro Nacional de Supervisión y Operaciones en Pozuelo de Alarcón desde donde se monitorizan todas las redes y servicios de Telefónica en España y se coordinan las operaciones de mantenimiento y la atención a incidencias declaradas. Finalmente, por la tarde,
la empresa Fibernet, instalada en el Parque Tecnológico de Tres Cantos, mostró a los alumnos sus medios de diseño, de
desarrollo y de fabricación de los equipos de transmisión para fibra de óptica.

Las numerosas preguntas de los visitantes fueron respondidas por los mismos técnicos de Fibrenet que estaban desarrollando el trabajo.

El día 27 fue el turno de CISCO e HISPASAT. En CISCO, fabricante e instalador de redes de telecomunicación, los
responsables de la compañía en España explicaron detenidamente  el sistema de trabajo totalmente deslocalizado que permite internet: los servicios, las reparaciones, las operaciones de mantenimiento de red, etc. que CISCO realiza a sus clientes son llevadas a cabo por sus técnicos desde cualquier parte del mundo de forma on-line. Especialmente interesante para los alumnos fue conocer los sistemas de certificación en sus sistemas y los planes de formación para los nuevos ingenieros que tiene implantado CISCO en el mundo. Durante la reunión se estableció una video conferencia con un ingeniero español en Ámsterdam que acababa de terminar un curso entrenamiento de un año para nuevos empleados. La ronda de visitas acabó en HISPASAT, el operador de telecomunicaciones por  satélites geoestacionarios, donde su director
hizo una amenísima presentación de las tecnologías espaciales con las que trabaja HISPASAT y que provocó numerosas preguntas de los asistentes. Se nos proyectó en primicia el video, aún sin terminar de editar totalmente, del lanzamiento del satélite Amazonas 3 llevado a cabo en febrero de este año.

En todas las empresas visitadas, sus responsables no se limitaron a la tradicional presentación institucional de su compañía, sino que mostraron con detalle sus operaciones y trabajos. Una característica común en todas las visitas y que no pasó desapercibida a los alumnos visitantes, fue el entusiasmo y motivación de los distintos técnicos, muchos de ellos ingenieros de telecomunicación, mientras explicaban sus trabajos.

Además de las visitas a las empresas, los expedicionarios andaluces asistieron en la tarde del día 26 a la sesión de conferencias “Tu marca personal, tu futuro profesional” organizada por Grupo de Jóvenes del COIT en el Instituto
de Empresa, a las que siguió un animado debate. La tarde terminó con un cóctel al que se unieron compañeros de la Asociación de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid y directivos del COIT.

Compartir:

Más noticias

St. GABRIEL´s TOUR 2022

En los meses de noviembre y diciembre del año pasado, COIT‑AORM festejó como es habitual la conmemoración de nuestro patrono San Gabriel. En esta ocasión, celebrando reuniones en una ciudad de cada provincia de nuestro alcance geográfico, Granada (4 de noviembre), Málaga (11 de noviembre), Linares (25 de noviembre) y Cantoria en Almería (12 de

La Calidad del Ingeniero es Innegociable

Rafael Godoy, director de la ETSI de Telecomunicación de la Universidad de Málaga defiende que no hay “soluciones mágicas” para aumentar el número de egresados “de un día para otro”. https://www-elespanol-com.cdn.ampproject.org/c/s/www.elespanol.com/malaga/economia/tecnologia/20221120/uma-demanda-talento-tecnologico-calidad-ingeniero-innegociable/719678124_0.amp.html 

Jornada sobre la práctica pericial en el Colegio de Abogados de Málaga

La ingeniera de telecomunicación Ainoa Celaya intervino en la jornada “Importancia de la Práctica Pericial en el Contexto Jurídico” celebrada en la delegación de Torrox del Colegio de Abogados de Málaga. En su intervención, Ainoa Celaya enfatizó la importancia de contar con profesionales colegiados como garantía adicional en el proceso de peritación judicial. Por desconocimiento